
El corazón de la ciudad de Santa Cruz latió con fuerza este sábado al son de taquiraris, chobenas y otros ritmos interpretados por bandas y tamboritas. Ariane Torrico, soberana del Carnaval cruceño 2025 y los Pengas, derrocharon alegría en esta tercera y penúltima precarnavalera, cuya temática fue alusiva al carnaval de calle.
La hermosa y carismática reina, una vez más, conquistó el corazón del público, que desde muy temprano llegó hasta la plaza 24 de Septiembre y calles aledañas para participar de este gran buri camba.
Ariane lució un vestido llamado «Nostalgia», confeccionado por el destacado diseñador Galo Sánchez, e hizo su paso a bordo de un carro alegórico creado por Francisco Mercado, en el que se podía observar globos, mangueras, vasijas e incluso grifos por donde chorreaba agua.
Eran las 20:39 cuando la soberana inició su recorrido desde la calle Rene Moreno y Pari, luego de que le ajustaran el tocado y cuidaran todos los detalles de su traje azul.
Horas antes, desde las 19:00, los ballets folclóricos ya habían empezado con su participación por la ruta carnavalera. Una vez en la plaza 24 de Septiembre, Ariane se bajó del carro para saludar a su público. Niños, jóvenes y adultos la aplaudieron y se dieron modos para estrechar su mano o robarle un beso. «Qué hermosa reina», dijo una mujer, mientras un niño pedía a gritos tomarse una selfie con la soberana.
Comparsas destacadas
En esta tercera y penúltima precarnavalera participaron más de una veintena de grupos comparseros; sin embargo algunas destacaron más que otras. Sin duda, esta fue la noche de los Rechazados, aspirantes a coronadores en el carnaval 2026. La hermosa Gabriela Peña, reina de esta comparsa, lució un traje llamado ‘Alma del carnaval’, mientras que su carro alegórico se denominó ‘Esencia del carnaval’, en el que se destacaban globos, casacas, nominación de calles.
Otro de los aspectos llamativos de los Rechazados fueron sus ballets y estatuas vivientes. Los integrantes de esta tradicional comparsa se presentaron en esta precarnavalera con una temática alusiva a las calles de Santa Cruz y sus estatuas. La iniciativa gustó al público, que los premió con sendos aplausos.
Los Testarudos no se quedaron atrás. Esta comparsa, que también aspira a ser coronadora en el 2026, derrochó alegría en su paso por la ruta precarnavalera. Las mujeres vistieron de niñas con vestidos rosados, mientras que los varones se disfrazaron de duendes. Paula i, reina de esta agrupación, brilló con un traje rosado
Otra comparsa que se destacó fue Matreros, que aspiran a coronar en el carnaval 2027. Fernanda, reina de esta agrupación, lució un traje blanco arriba de su carro alegórico alusivo a las mascaritas.
Las comparsas femeninas también tuvieron una destacada participación en este evento carnavalero. Las Mitaí Porá, guardianas de la paraba azul, lucieron preciosos trajes, mientras que las Gaviotas, con su reina, Mauge I, se presentaron con la temática de Rosita Pochi, en homenaje a la provincia Cordillera.

La reina de la comparsa femenina Mitaí Porá /Foto: Rolando Robles

Los Faranduleros, integrantes por trabajadores de la prensa, también estuvieron presentes. Fue la única agrupación que además de reina, tuvo un rey momo.
En esta tercera preca varias empresas aprovecharon el ambiente festivo para promocionar sus productos. Algunos regalaban gorras, otros vasos y dulces. El público disfrutó del espectáculo y muchos dijeron «valió la espera».
LO QUE SE VIENE
Última preca: El sábado 15 de febrero se llevará a cabo la última precarnavalera. La ruta será la misma, es decir, el centro de la capital cruceña
Coronación. Ariane Torrico será coronada el sábado 22 de febrero, a las 19:00, en el salón Sirionó de la Fexpocruz.
Corso infantil. Está previsto para el domingo 23, en el Cambódromo
Vía: EL DEBER