El Carnaval en Bolivia se aproxima, y con él, la orquesta criolla Música de Maestros, liderada por Rolando Encinas, se prepara para sumergirse en una festividad llena de tradición y ritmo. Encinas, con su emblemático traje de pepino rojo y verde, se dispone a revivir las costumbres y la música que definen esta época en Bolivia.
Música de Maestros, que se destaca en la escena musical boliviana, ha estado inmersa en el carnaval paceño durante más de veinte años, enfocándose en la preservación del vestuario y las tradiciones. Encinas, además de ser un investigador, ve en los sonidos del carnaval una conexión esencial entre el pasado y el presente, vital para las nuevas generaciones que descubren su identidad cultural.
«Desde el primer momento que propuse utilizar el pepino para identificar a nuestra orquesta en los carnavales, mi intención era ver nuevamente en las calles paceñas la alegría y el colorido de este personaje del carnaval de antaño», comparte Encinas. Este enfoque ha sido clave en el trabajo de la orquesta para mantener viva la historia y la cultura a través de su música.
Los preparativos para el carnaval incluyen ensayos rigurosos de las secciones de vientos, cuerdas, percusión y vocales, con un repertorio que abarca desde clásicos como “Amapola, Amapolita” hasta piezas de reconocidos compositores bolivianos.
Cecilia Rocabado, representante de Música de Maestros, resalta el impacto de Encinas: «Revivió y mantuvo vigentes las celebraciones de su madre desde los años 90, como las retretas en la plaza Murillo y las fiestas de antaño». Esta revitalización del carnaval ha sido un esfuerzo colectivo, donde la comunidad se ha unido para celebrar y disfrutar.
«La Paz recuperó su fiesta, su Carnaval volvió a las calles», afirma Encinas. Este año, la orquesta tiene una agenda llena de eventos para el Carnaval 2024. Comenzando el 2 de febrero en el Teatro Trono, seguido de conciertos el 9 y 10 de febrero en el Teatro Nuna, donde invitan al público a asistir vestido de pepinos rojos y verdes. Las entradas están disponibles en la boletería del teatro y en línea.
El gran cierre será la Fiesta de Los Pepinos a Cielo Abierto el 12 de febrero, un evento gratuito y al aire libre en La Paz, donde se invita a la comunidad a participar vestidos acorde al tema.
Con un conjunto diverso de músicos talentosos, Música de Maestros está lista para encantar y unir a La Paz con su singular estilo musical criollo. Para más detalles sobre sus actividades, se puede contactar a través del número de WhatsApp 77248143.