Viernes, Diciembre 1
Shadow

Etiqueta: Bicentenario

Invitan a componer canción y el himno del bicentenario

Invitan a componer canción y el himno del bicentenario

Actualidad
Invitan a que jóvenes a partir de los 18 años de edad puedan participar de la convocatoria para componer el himno y la canción del bicentenario de Bolivia. El plazo termina el 13 de octubre. El delegado presidencial para el Bicentenario, Martin Maturano, informó que a 23 meses de celebrar el bicentenario de Bolivia se tiene varias actividades. Una de ellas es contar con un himno y una canción que destaquen la unidad del país. “Estamos en Potosí para poder motivar, para poder reiterar la invitación a nuestros artistas, a nuestros compositores, a nuestra juventud potosina para que puedan ser parte del Concurso Nacional de composición del himno y la canción juvenil del bicentenario”, dijo. Estas composiciones acompañarán las actividades del bicentenario. Por ello, es que se invi...
El BCB aprueba la acuñación de Monedas Conmemorativas del Bicentenario

El BCB aprueba la acuñación de Monedas Conmemorativas del Bicentenario

Actualidad
A tiempo de rendir homenaje a los 250 años de creación de la Casa Nacional de Moneda, el Banco Central de Bolivia (BCB) aprobó la acuñación de Monedas Conmemorativas del Bicentenario de la Independencia del Estado. El presidente del BCB, Edwin Rojas Ulo presidió la Sesión Extraordinaria de Directorio donde se aprobó la Resolución N° RD-107/2023, norma que dispone la acuñación de Monedas Conmemorativas: dos monedas de colección y una tercera de curso legal. La ceremonia de homenaje se realizó en el histórico edificio ubicado sobre la calle Ayacucho de la  ciudad de Potosí, y contó con la presencia del presidente del Ente Emisor, miembros del Directorio, del director de la Casa Nacional de Moneda, Luis Arancibia; consejeros de la Fundación Cultural del BCB, invitados especial...
Sucre: Un destino gastronómico rumbo al Bicentenario

Sucre: Un destino gastronómico rumbo al Bicentenario

Turismo
En el sur de Bolivia, la encantadora ciudad de Sucre se revela como un auténtico paraíso gastronómico, cautivando los corazones de los lugareños y los visitantes que llegan de todos los rincones del país y del mundo.  Entre sus calles históricas y arraigadas tradiciones, Sucre aspira a convertirse en el epicentro culinario de Bolivia, potenciándose con pasión hacia la conmemoración del Bicentenario. Marianela Valda Domínguez, presidenta de la Asociación de Chefs de Bolivia Filial Chuquisaca, es una apasionada defensora de los sabores únicos de la región y se entrega incansablemente a la promoción y difusión de esta riqueza gastronómica. La diversidad de sus tierras, desde los llanos hasta las alturas, pasando por valles y trópicos, provee a Chuquisaca de una variada gama...