viernes, enero 24
Shadow

Autor: Preste Mayor

ACFO firma convenio para implementar billetera móvil en actividades del Carnaval de Oruro

ACFO firma convenio para implementar billetera móvil en actividades del Carnaval de Oruro

Actualidad
La Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) y la billetera móvil Yape han establecido una alianza innovadora. Este acuerdo, firmado el 21 de enero de 2025, convierte a Yape en el auspiciador oficial del Carnaval de Oruro 2025, reconocido como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Detalles de la presentación La presentación de esta colaboración se llevó a cabo en las instalaciones de la ACFO, con la presencia de su directiva, la predilecta del Carnaval de Oruro 2025, Candy Pérez Díaz, así como ejecutivos de Yape y otros representantes. Transformación digital del carnaval Los representantes de ambas organizaciones afirmaron que esta alianza tiene como objetivo transformar la experiencia del Carnaval de Oruro. Se busca combinar la tradició...
Los tres rituales que debes hacer al mediodía en Alasita

Los tres rituales que debes hacer al mediodía en Alasita

Tradiciones
Comprar, ch’allar y bendecir; conozca las tradiciones y rituales en torno a las 12:00 del medio día del 24 de enero, hora en la que el Ekeko cumple los deseos plasmados en las illas de la Alasita. Según el antropólogo, Guiniol Quilla, antiguamente, la fiesta de la Alasita se realizaba con el objetivo de entregar a tu familiar, amigo o vecino una pequeña miniatura de elaboración propia para que sus deseos se hagan realidad. “Aquello que le falta se le desea al otro y en reciprocidad, mi hermano también me regala algo que necesito”, señaló. Con el tiempo y la magnificación de la fiesta, estas miniaturas se fueron modernizando, pero aún cumplen el mismo rol.  “A las 12 en punto hay que ch’allar,, hay que sahumar, lo que hacen la mayoría, por eso están ahí los maestros, los yat...
Potosi: reparan la visita a la comunidad de Candelaria para sel 1 y 2 de febrero

Potosi: reparan la visita a la comunidad de Candelaria para sel 1 y 2 de febrero

Actualidad
Se prepara la visita Fiesta Patronal de Candelaria con una Feria Gastronómica, Cultural y de productos andinos en la Comunidad de Candelaria, distante a 25 kilómetros de la ciudad de Potosí. Como parte de las actividades para promocionar las festividades municipales, la Alcaldía prepara la visita a esta comunidad el sábado 1 y domingo 2 de febrero. En la comunidad se realizará una feria con música, danza y gastronomía típica de la zona. La Comunidad de Candelaria está ubicada en el Distrito 14, Jatun Ayllu de Parantaca. La salida de buses de servicio público es del Mercado Uyuni y de la Fábrica de Fideos La Paloma. La festividad de la Virgen de la Candelaria es una de las celebraciones más importantes de la fe católica en Potosí. Esta fecha conmemora la presentación del...
Ch’iti Feria Cultural del Libro expondrá arte y libros en miniatura con motivo de la alasita

Ch’iti Feria Cultural del Libro expondrá arte y libros en miniatura con motivo de la alasita

Actualidad
En el marco de la festividad de Alasita, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia y el Centro de la Revolución Cultural organizan la Ch’iti Feria Cultural del Libro, que ofertará arte en miniatura, la Ch’iti Biblioteca Biográfica y una variedad de libros diminutos de diferentes editoriales. La actividad será inaugurada este viernes 24 de enero a las 11h00 en las instalaciones del Museo Fernando Montes, ubicado en calle Fernando Guachalla 476, en la zona de Sopocachi. “En el marco de la misión de la FC-BCB de recuperar, fortalecer, salvaguardar, custodiar, conservar, registrar, investigar, fortalecer y difundir el patrimonio cultural material e inmaterial del país, se organiza la Ch’iti Feria Cultural del Libro, actividad que tiene el objetivo de dar realce a las prácti...
Yarita Lizeth pidió disculpas a Santa Cruz por su ausencia en Chichazo Fest: «Situaciones ajenas imposibilitaron nuestra presencia»

Yarita Lizeth pidió disculpas a Santa Cruz por su ausencia en Chichazo Fest: «Situaciones ajenas imposibilitaron nuestra presencia»

Actualidad
A través de un comunicado, la cantante peruana Yarita Lizeth Yanarico, pidió disculpas públicas a sus seguidores de Santa Cruz de la Sierra, por su inasistencia al Chichazo Fest: “Lamentamos profundamente Informarles que la artista Yarita Lizeth Yanarico no estará presente en dicho evento como estaba programado el día de hoy 21 de enero. Esta decisión ha sido tomada debido a la falta de comunicación y coordinación adecuada con el promotor encargado de nuestra participación”, señala un fragmento del comunicado. Según la artista, fueron situaciones ajenas a su voluntad, las que impidieron que ella se dé cita en el festival, por lo que agradeció a los seguidores por su comprensión y apoyo. “A pesar de nuestros esfuerzos por cumplir con todos nuestros compromisos y llevar nuestra...
Muestra de cuadros en miniatura es la antesala de la Alasita del Bicentenario en Bolivia

Muestra de cuadros en miniatura es la antesala de la Alasita del Bicentenario en Bolivia

Actualidad
Paisajes y balcones coloniales pintados en cuadros de un centímetro de superficie y que se les observa a través de una lupa son parte de una exposición de arte en miniatura en La Paz que es la antesala de la Alasita del Bicentenario, la fiesta patrimonial boliviana de la prosperidad. La décima versión de la muestra ‘Alasita de Mil Colores’ está enfocada este año en el Bicentenario de la independencia de Bolivia y cuenta con la participación de 211 artistas de La Paz, El Alto, Oruro, Potosí, Sucre y Cochabamba y tiene más de mil obras, entre cuadros y también pequeñas esculturas. «Este año, por ser el Bicentenario, hubo más cobertura de los artistas al producir obras pequeñas para la Alasita, hay obras desde un centímetro de altura hasta 20 centímetros», contó este martes a EFE R...
El cantautor Yalo Cuéllar sufre accidente en Santa Cruz y es ingresado a una clínica

El cantautor Yalo Cuéllar sufre accidente en Santa Cruz y es ingresado a una clínica

Actualidad
El cantautor tarijeño Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito en la carretera Santa Cruz- Camiri y fue ingresado de emergencia en una clínica de Santa Cruz. El hecho ocurrió alrededor del mediodía, cuando el artista viajaba hacia Lagunillas para participar en la serenata por el aniversario de la provincia Cordillera. Según reporte de la Red Uno, Cuéllar fue auxiliado por los habitantes de la zona antes de ser llevado a una clínica. Aunque presentaba heridas, se encontraba consciente al momento de ser trasladado. Personal de tránsito llegó hasta el lugar del hecho para investigar las causas del siniestro y se espera un informe oficial para las siguientes horas. A través de las redes sociales, los seguidores del cantante y colegas de arte le expresaron su solidaridad y ...
Dan reconocimiento a artesanos “yeseros” de la feria de Alasita por sus 75 años

Dan reconocimiento a artesanos “yeseros” de la feria de Alasita por sus 75 años

Actualidad
La Feria de Alasita es una celebración tradicional de Bolivia, que se celebra cada año el 24 de enero, y representa el anhelo de prosperidad y abundancia, por lo que la Cámara de Diputados aprobó un reconocimiento para los artesanos en yeso, en reconocimiento por su labor en la producción nacional y homenaje en su 75 aniversario. “Es un acto importante y valioso para todos mis compañeros artesanos. Es oportuno y amerita, por la labor que llevan año tras año (…). Esperamos movernos (económicamente), que la gente venga y adquiera los nuevos productos que tenemos este año”, invitó el presidente del sector, Martín Mendoza. Durante el acto, realizado en el patio histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), se entregaron certificados a 30 artesanos por su dedicación en pr...
Potosí: Alistan lanzamiento de la Bajada del Tata Q’aqcha de 2025

Potosí: Alistan lanzamiento de la Bajada del Tata Q’aqcha de 2025

Actualidad
Para el mes de febrero se prepara el lanzamiento de la Bajada del Tata Q’aqcha, conocida como Carnaval Minero, tanto a nivel local como nacional. Para ello, a través de la Secretaría Departamental de Turismo y Cultura de la Gobernación ya se realiza la preparación del material promocional. Juan Carlos Ballesteros, de la dirección de Cultura de la secretaría, informó que ya se encuentran coordinado con los actores involucrados para promocionar la actividad que es muestra de la cultura potosina. “Ya estamos llevando adelante el material promocional. Estamos trabajando en aquello para poder hacer conocer una de las manifestaciones más importantes de nuestro Departamento de Potosí con la Bajada del Tata Q’aqcha – Carnaval Minero, el Cristo Crucificado”, dijo. Se ha desarrollado r...
Anuncian que espectáculos musicales acompañarán el desarrollo de la Alasita 2025

Anuncian que espectáculos musicales acompañarán el desarrollo de la Alasita 2025

Actualidad
Para la Alasita 2025 se tiene preparado espectáculos musicales, con grupos en vivo, en escenarios que serán instalados en el Parque Urbano Central (PUC) de la sede de gobierno, lugar donde tradicionalmente se desarrolla la feria. Los conciertos estarán disponibles durante los días que se desarrolle la feria, anunció el miembro de la comisión impulsora de Federación Nacional de Expositores y Artesanos de Navidad y Alasita (Fenaena), Carlos Nina. “Vamos a sortear premios aquí dentro de la feria, entonces, va a ser algo muy interactivo con toda la población que venga a visitarnos”, anunció en entrevista con el programa La Tarde En Directo de ERBOL. En varios de los lugares estratégicos se tiene previsto además la instalación de puntos de referenciación y señalética para que los ...