domingo, enero 26
Shadow

Turismo

Bolivia forma parte de los 15 lugares turísticos que se tienen que visitar este 2025, según la BBC

Bolivia forma parte de los 15 lugares turísticos que se tienen que visitar este 2025, según la BBC

Turismo
Bolivia forma parte de los 15 lugares turísticos en el mundo que deben ser visitados en el 2025, según la clásica lista que la BBC lanza anualmente. Luego de una lista en 2024 que ofrecía destinos que terminaron siendo demasiado restrictivos para los turistas, este año la BBC presentó 15 lugares que “no solo dan la bienvenida a los visitantes y ofrecen experiencias de viaje increíbles, sino que también utilizan el turismo para apoyar a las comunidades locales, proteger el medio ambiente o preservar su patrimonio cultural único”. Conozca la lista de países, además del lugar y destino exacto que se recomienda visitar en nuestro país. Dominica Naoshima, Japón Las Dolomitas, Italia Groenlandia Gales Oeste de Terranova y Labrador, Canadá Tucson, Arizona, Estados...
Uyuni, el destino favorito en tiempo de lluvia para turistas

Uyuni, el destino favorito en tiempo de lluvia para turistas

Turismo
El Salar de Uyuni, se erige en el destino turístico favorito de los viajeros durante la temporada o tiempo de lluvia en Bolivia. El famoso efecto espejo, que se hace esplendoroso, atrae a visitantes de Europa, Asia y Norteamérica. Bolivia se caracteriza por ser un país con gran diversidad del mundo porque en su geografía figuran muchos destinos apreciados por viajeros. Uno de ellos el ostentoso Salar de Uyuni, situado la provincia Daniel Campos del departamento de Potosí y a más de 3.650 metros sobre el nivel del mar. Durante una entrevista con la cadena televisiva RTP, el viceministro de Turismo, Iver Flores, dio detalles que revelan por qué los turistas prefieren llegar a Uyuni y que el promedio de estancia en ese destino es de tres a cinco días. Tiempo de Lluvia “Esta t...
El Salar de Uyuni es el destino más demandado en temporada de lluvias

El Salar de Uyuni es el destino más demandado en temporada de lluvias

Turismo
El Salar de Uyuni, que está ubicado en la provincia Daniel Campos de Potosí, a más de 3.650 metros sobre el nivel del mar, al suroeste del país, es el destino favorito por visitantes extranjeros, sobre todo en época de lluvias, que se constituye como temporada alta de turistas. Siendo Bolivia uno de los países más biodiversos del mundo, que cuenta con una variedad de destinos y lugares turísticos, el Salar de Uyuni, que está ubicado en la provincia Daniel Campos de Potosí, a más de 3.650 metros sobre el nivel del mar, al suroeste del país, es el destino favorito por visitantes extranjeros, sobre todo en época de lluvias, que se constituye como temporada alta de turistas. “Esta temporada está completamente lleno el Salar de Uyuni (…). El reflejo del agua es lo que atrae a turista...
12 lugares en Cochabamba para “escapar” de la ciudad con la familia

12 lugares en Cochabamba para “escapar” de la ciudad con la familia

Turismo
 “Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te recomienda 12 lugares en Cochabamba para “escapar” del estrés de la ciudad y pasar unos días durante este último tramo  de las vacaciones. La Angostura La represa de La Angostura es un lugar donde podrás disfrutar de su característico plato pescado, su paisaje, pasear en bote y alquilar una cabaña a orillas de la laguna. Está ubicado al sureste de la ciudad, a 18 km, en el valle alto. Mizque Mizque Está ubicado a 180 km de la ciudad. Ahí puedes visitar el Puente de los Libertadores. En caso de ser amante del senderismo y las vistas panorámicas, la caminata al Cerro Pucara es para ti. En la cima encontrarás restos arqueológicos que hablan de las ...
Turismo experiencial: vivir la cultura, la gastronomía y la esencia de La Paz

Turismo experiencial: vivir la cultura, la gastronomía y la esencia de La Paz

Turismo
La experiencia del viajero está cambiando. Atrás quedaron los recorridos rápidos y las visitas superficiales a sitios históricos, museos u obras arquitectónicas. Hoy, el turismo experiencial o inmersivo se posiciona como una de las tendencias más fuertes en la industria y La Paz, con su riqueza cultural, natural y gastronómica, está a la vanguardia. "El turismo ya no se trata solo de ver, sino de vivir y participar", asegura Fernando Villagra, director de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. El turismo inmersivo invita a los viajeros a formar parte de las tradiciones y costumbres locales. En La Paz, esta experiencia puede incluir desde participar en rituales aymaras hasta vestir trajes tradicionales como el de la icónica c...
Tarija: La mágica ciudad de Bolivia que los argentinos eligen para el verano 2025

Tarija: La mágica ciudad de Bolivia que los argentinos eligen para el verano 2025

Turismo
Tarija, la capital del departamento homónimo en Bolivia, es un destino que te invita a disfrutar de su agradable clima y paisajes deslumbrantes. Se posiciona como una de las ciudades más lindas de Sudamérica y es un destino que no podés dejar de conocer. Situada en un valle a 1900 msnm, la ciudad ofrece condiciones perfectas para el cultivo de uvas, lo que la convierte en el corazón de la producción de los mejores vinos bolivianos y del Singani, el destilado emblemático del país. Este aguardiente de vino natural se elabora con uvas Moscatel frescas y es una bebida reconocida tanto por su sabor como por su capacidad de alegrar rápidamente cualquier reunión. Las rutas del vino en Tarija Uno de los principales atractivos de Tarija es la famosa Ruta del Vino. Esta experienci...
Lanzan convocatoria para certificar 200 destinos turísticos de Bolivia

Lanzan convocatoria para certificar 200 destinos turísticos de Bolivia

Turismo
En el marco de la celebración del Bicentenario, el Gobierno nacional lanzó el jueves la convocatoria para certificar 200 destinos turísticos de Bolivia y seleccionar a los 20 “más emblemáticos”. “En un día de gran relevancia para nuestro turismo, lanzamos la convocatoria para certificar 200 destinos turísticos de Bolivia, en el marco de la celebración de nuestro Bicentenario: ‘200 años, 200 destinos turísticos’”, publicó Luis Arce en sus redes sociales. El presidente explicó que este proceso también permitirá seleccionar a los 20 destinos turísticos nacionales “más emblemáticos”, que serán promocionados a nivel internacional. “La certificación de nuestros destinos turísticos es esencial para garantizar que cumplan con altos estándares de calidad y sostenibilidad, asegura...
El Salar más grande del mundo preparado para recibir el 2025

El Salar más grande del mundo preparado para recibir el 2025

Turismo
A más de 3.600 metros sobre el nivel del mar, el desierto de sal más grande del mundo, el salar de Uyuni, tiene una extensión de 10.582 kilómetros cuadrados y es uno de los destinos favoritos de miles en personas para hacer turismo en Bolivia. Anastasio, un guía de turismo local de la región andina de Potosí, indicó a EFE que “la sal se asienta en el suelo en la época seca y el desierto se torna blanco y parece cubierto por nieve”, visión que es apreciada por los visitantes que toman fotografías y vídeos, especialmente al atardecer. Al desierto solo se puede acceder con vehículos todoterreno, y en sus orillas están los hoteles construidos con bloques de sal y un parque con esculturas de sal, uno de los sitios preferidos de los turistas, según el guía. Colchani, una pequeña poblac...
Turismo Sucre: El Castillo de La Glorieta sufre merma de visitas

Turismo Sucre: El Castillo de La Glorieta sufre merma de visitas

Turismo
Entre septiembre y noviembre de este año las visitas al Castillo de La Glorieta disminuyeron un 33%. La Gobernación de Chuquisaca lo atribuye a los conflictos sociales y a la crisis económica del país, que provocaron “un bajón” en el flujo turístico en Sucre. No obstante, a falta de diciembre, abril es el mes en el que tuvo la menor cantidad de turistas. El 2023 este sitio turístico cerró con un total de 68.018 visitas (65.186 nacionales y 2.832 extranjeros), siendo el segundo más concurrido de la capital después del Parque Cretácico, que registró 156.865.  Según los datos proporcionados a CORREO DEL SUR por la Dirección de Turismo de la Gobernación de Chuquisaca, hasta el 30 de noviembre de este año el Castillo de La Glorieta tuvo 60.244 visitas (57.232 nacionales y 3.012 ...
Cochabamba: Más de 150 mil personas visitaron el Cristo de la Concordia

Cochabamba: Más de 150 mil personas visitaron el Cristo de la Concordia

Turismo
Por temporada navideña, durante todo diciembre, se registró 154.000 visitas al Cristo de la Concordia y a las estaciones de la Vía Crucis.   El director de Turismo, Miguel Fajardo explicó que esta cantidad de visitas se registró por las dos vías de accesos que son las gradas y por el camino que a través del trasporte público o privado la población se trasladó hasta el Cristo de la Concordia. “La población tuvo una buena respuesta, ya que un buen porcentaje de visitas fueron a las estaciones de la Vía Crucis que anteriormente fue entregada por el alcalde Manfred Reyes Villa. Estas estaciones es un atractivo religioso muy importante para el municipio”, manifestó Fajardo. La autoridad tomó en cuenta que, en el mundo, el turismo religioso mueve más de 1.200 millones de dólar...