
Las autoridades del municipio de Morochata realizaron la invitación a la XV Feria del Lechón y Productos Subtropicales, que se desarrollará este sábado 27 de mayo en la localidad de Yayani, a partir de las 10:00.
El municipio de Morochata es el principal productor de papa en el departamento; sin embargo, muchos productores del municipio diversificaron la producción en los últimos años. El municipio cuenta con tres pisos ecológicos; altiplano, valle y zona subtropical. Chirimoya, palta, sandía, naranja y otras frutas producen en las zonas subtropicales del municipio.
Pedro Flores es uno de los productores de chirimoya, sandía, palta y durazno en la comunidad de Laguna, región Yayani. Su producción abarca más de cinco hectáreas de Chirimoya. Su hermano, Vicente Flores tiene otros 4 hectáreas de producción.
Don Pedro, como lo llaman coloquialmente, recordó que hace más de 10 años se dedica a este rubro. Antes se dedicaba a la producción de papa, haba y arveja. El Alto costo de producción de la papa animó a plantar chirimoya. Año tras año, aprendió a manejar adecuadamente con la ayuda de la alcaldía de Morochata.
“Solo es cuestión de paciencia, después de 3 a 4 años hay resultados”, cuenta don Pedro.
Asi como Pedro, existen muchas familias dedicados a la producción de chirimoya, palta y otros productos en las zonas subtropicales del municipio de Morochata.
El pasado 13 mayo, en la comunidad de Lachiraya se realizó la XVII Feria de Chirimoya, Palta y Frutas Subtropicales.
Y éste sábado, 27 de mayo se realizará la XV Feria de Lechón y Frutas Subtropicales en la localidad de Yayani.
La feria estará amenizado por varios grupos musicales. Yayani se encuentra a horas hosas y media de viaje desde Quillacollo. El transporte sale de la calle Luis Uria y Constantino Morales-Quillacollo.
Vía: OPINIÓN