jueves, abril 24
Shadow

Etiqueta: Cultura

En Potosí alistan homenaje a la danza por con «Bolivia Bicentenario»

En Potosí alistan homenaje a la danza por con «Bolivia Bicentenario»

Actualidad
Este viernes 25 de abril, en homenaje a Día Internacional de la Danza, el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico Cultural y Patrimonial y el Ballet Folklorico Sentimiento Boliviano presentarán las obras “Bolivia Bicentenario” y “Te Amaré”, con más de 710 bailarines en escena.  Además se tendrá la presencia de grupos invitados como el Centro Cultural Tolkas de Villa Santiago, además de Sumaq Raimi. Será el viernes en el Teatro Víctor Paz Estenssoro, desde las 19:00. El ingreso es libre. Los danzarines prepararon las coreografías para conmemorar el Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril. Via: El Potosí
Sorata invita a disfrutar su oferta gastronómica en la feria “Sabor y Cultura” 2025

Sorata invita a disfrutar su oferta gastronómica en la feria “Sabor y Cultura” 2025

Actualidad
Para celebrar la riqueza culinaria y las tradiciones locales, el municipio de Sorata, departamento de La Paz, invita a la población boliviana al VIII Feria Gastronómica Sostenible “Sabor y Cultura” 2025 que se realizará el sábado a partir de las 10h00 en la plaza principal. “Invitamos a toda la población a pasar el fin de semana en Sorata, denominado el ‘paraíso terrenal’. Sorata tiene mucha cultura y exquisita comida típica, como el queso humacha con un aroma diferente, gracias a las hierbas típicas (tucus tucu) de esta región, el picante mixto de Sorata, sajta sorateña, platos en base al lacayote, el helado de chirimoya, entre otros platos”, explicó el alcalde de Sorata, Eustaquio Huayta, en el lanzamiento oficial del evento en instalaciones del Ministerio de Culturas. En...
Se realizó la XXVI versión de la Gran Pukara de la Cultura Yampara

Se realizó la XXVI versión de la Gran Pukara de la Cultura Yampara

Actualidad
Colorido, tradición y un imponente despliegue cultural, fue el que se pudo apreciar en el municipio de Yamparáez que se convirtió en el escenario ideal para despedir el carnaval en Chuquisaca con la gran Pukara. Esta celebración no solo honra nuestras raíces, sino que también refleja la alegría y unidad de su gente. La Gobernación de Chuquisaca, a través de la Dirección Departamental de Cultura, estuvo presente en este importante evento cultural, reafirmando su compromiso con la preservación y promoción de nuestras tradiciones, según un boletín. «El público disfrutó de una maravillosa demostración de música y danza, destacando el emblemático Pujllay, las alegres comparsas y diversas danzas autóctonas del municipio, que hicieron vibrar a todos los asistentes», aseguró la secretar...
Los Testarudos se coronan como los grandes ganadores del Corso Cruceño 2025

Los Testarudos se coronan como los grandes ganadores del Corso Cruceño 2025

Actualidad
El Corso Cruceño 2025 volvió a demostrar el talento y la pasión de los cruceños por su carnaval, con espectaculares presentaciones que quedarán en la memoria de todos los asistentes. Ya se develó quienes fueron los mejores de la fiesta grande de los cruceños. Más de 300 comparsas compitieron con sus vestuarios, coreografías y alegorías, pero solo algunas lograron destacar en el podio de los mejores. El jurado calificador, conformado por Nino Gandarilla, Erick Numbela, Viviana Akamine, Alex Frías, Mauricio Banegas, José Alberti y Jesús Banegas, evaluó a cada agrupación y entregó la puntuación final. Los 10 mejores del Corso Cruceño 2025 1. Testarudos 2. Rechazados 3. Tremendazos 4. Mitahori 5. Kerembas 6. F. Auténtikas 7. Cupesí 8. Pioneras 9. Tronad...
¡Jisk’a Anata del Bicentenario! danzas de todo el país brillaron en La Paz

¡Jisk’a Anata del Bicentenario! danzas de todo el país brillaron en La Paz

Actualidad
En un Jisk’a Anata especial, por el año del Bicentenario, el color y la alegría hicieron su paso por todo el centro paceño. Danzas de todo el país, como ch’utas, cuecas, chobenas y chacareras, se hicieron presentes para darle un brillo especial a este Carnaval. “El Jisk’a Anata es una de las actividades centrales de nuestro Carnaval. Son 76 fraternidades, 20 mil bailarines y más de 100 mil personas en toda la ruta. Nos vamos a quedar hasta las 23.00”, señaló el secretario municipal de Culturas, Américo Gemio. Una de las danzas tradicionales del Cranaval paceño.  Foto: APG  Pese al clima nublado, la entrada comenzó cerca al mediodía con todo el colorido y ritmo de los ch’utas y pepinos que hicieron su paso robando los aplausos y sonrisas de los asistentes. Con sus ag...
Gobierno pone en vigencia ley que declara cada 25 de enero Día Nacional de la danza Los Caporales

Gobierno pone en vigencia ley que declara cada 25 de enero Día Nacional de la danza Los Caporales

Actualidad
presidente Luis Arce promulgó y puso en vigencia la ley que declara el 25 de enero de cada año como el Día Nacional de la danza "Los Caporales", que conmemora, recordó, la “creación de esta maravillosa danza durante la Festividad de la Santísima Trinidad del Señor Jesús del Gran Poder”. “Queremos rendir homenaje a los creadores de esta emblemática danza, nuestros hermanos Víctor Estrada Pacheco y Paz Vicente Estrada Pacheco, quienes han dejado una huella imborrable en nuestra tradición cultural”, rememoró en un post en sus cuentas en redes sociales. Arce aseguró que la danza de "Los Caporales" es una expresión folklórica única y vibrante que celebra la riqueza de la herencia ancestral y resalta la identidad boliviana. “Al reconocer este día, reafirmamos nuestro compromiso con...
Invitan a disfrutar del Carnaval del Bicentenario que refleja las tradiciones y la alegría del pueblo boliviano

Invitan a disfrutar del Carnaval del Bicentenario que refleja las tradiciones y la alegría del pueblo boliviano

Actualidad
La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, invitó a la población nacional y extranjera a disfrutar sin excesos del Carnaval del Bicentenario que se celebra en las diferentes regiones del país y refleja las tradiciones y la alegría del pueblo boliviano. “Estamos listos para ofrecer a Bolivia y al Mundo un Carnaval a la altura del Bicentenario. Tenemos una agenda en todos los departamentos de nuestro país, cada departamento, cada municipio tiene su tradición, su cultura y refleja la alegría que caracteriza al pueblo boliviano”, afirmó la ministra en una entrevista con Bolivia TV. Señaló que todas las actividades fueron coordinadas con autoridades municipales y regionales para garantizar la seguridad y la salud de los participantes y espectadores de las diferentes actividades carn...
Tras respuesta formal del TSE, se evaluará adelantar Urkupiña

Tras respuesta formal del TSE, se evaluará adelantar Urkupiña

Actualidad
El director de Cultura de  la Alcaldía de Quillacollo, Mauricio Zambrana, informó ayer  se aguarda que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) remita una respuesta formal a la solicitud de postergar las elecciones generales en agosto para  no afectar los actos centrales de la festividad de la Virgen de Urkupiña. Aclaró que, una vez que se tenga la respuesta el Comité  Interinstitucional que se encarga de la organización de la fiesta, se reunirá para analizar las alternativas. Una de las propuestas que surgió en pasados días es la posibilidad de adelantar los actos centrales de la festividad una semana. Actualmente las actividades más importantes se llevan a cabo del 14 al 16 de agosto. Se prevé que la reunión para tratar el tema se concrete la próxima semana. ...
Cochabamba vivirá el Carnaval más largo y diverso del país en sus 16 provincias

Cochabamba vivirá el Carnaval más largo y diverso del país en sus 16 provincias

Actualidad
Cochabamba comenzó a  celebrar el Carnaval más largo y diverso del país con  la organización de más de un centenar de actividades, que permitirán promover el turismo, la gastronomía, las tradiciones y costumbres en las 16 provincias del departamento. En ese contexto, la Gobernación presentó ayer oficialmente el programa de actividades del Carnaval Cochabambino del Bicentenario: “Quchapampap Pukllay Raymin” con la participación de 15 municipios. La directora de Culturas de la Gobernación, Luz Ordoñez, destacó la demostración de alegría, danza y música  de los  asistentes al evento, que constituye una muestra de lo que la gente podrá encontrar durante el Carnaval en diferentes regiones. “Tenemos coplas, takipayanakus, folklore, gastronomía,  tradiciones y costumb...