jueves, enero 23
Shadow

Etiqueta: Carnaval

Una “gran pukara” abre el Carnaval sucrense

Una “gran pukara” abre el Carnaval sucrense

Fiestas
Con una pukara en homenaje a los 244 años del fallecimiento del líder indígena Tomás Katari este sábado comenzó el carnaval sucrense 2025 en Quila Quila, una festividad que mantiene tradiciones propias de la región. La jornada comenzó con un acto de homenaje a la muerte de Katari, cuyos restos yacen en un mausoleo en la iglesia San Francisco de Quila Quila, considerada como la más antigua de la otrora Villa de La Plata, hoy Sucre.  Tomás Katari, destacado líder de los levantamientos indígenas en contra de la colonia, falleció el 8 de enero de 1781 en la cima de Chataquila a manos de los españoles. Además de habitantes de las comunidades de la Centralía Quila Quila, del homenaje participaron autoridades municipales, dirigentes de la Federación Única de Trabajadores de Pue...
Ultiman datos de la agenda del carnaval en Potosí

Ultiman datos de la agenda del carnaval en Potosí

Actualidad
El secretario de Desarrollo Turístico, Cultural y Patrimonial de la Alcaldía, Benjamín Condori, informó que se prepara la agenda cultural del Carnaval potosino. “Estamos a punto de lanzar el calendario cultural, a partir de la dirección de cultura”, dijo. Una de las actividades que concentra la atención de los locales y de visitantes es la Bajada del Tata Q’aqcha, que abre las celebraciones carnavaleras en el país. “Hay que coordinar con Fedecomin (federación de Cooperativas Mineras) y todos los actores portadores de la cultura. Estamos haciendo el trabajo gráfico para que podamos promocionar a nivel nacional”, dijo. Para ello, se busca realizar el lanzamiento en el Ministerio de Culturas mostrando la riqueza de las celebraciones en Potosí que inicia los carnavales. Via...
Carnaval 2025: Santa Cruz ya tiene a la comparsa coronadora del próximo año

Carnaval 2025: Santa Cruz ya tiene a la comparsa coronadora del próximo año

Actualidad
El carnaval cruceño ya tiene a su nueva comparsa coronadora para el próximo año, y se trata de los Pengas, que fue la única en entrar en la contienda electoral. La elección tuvo lugar este martes en las instalaciones de la Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC), donde al finalizar el conteo tronó la banda para que los nuevos coronadores festejen. En el conteo de votos alcanzaron 268 de casi 500 que están inscritos en el padrón electoral. Ya tienen un plan de inclusión del Carnaval cruceño 2025, donde está pensado la generación de empleos, movimiento económico y la ayuda social. En un breve contacto señalaron que conformarán comisiones en los próximos días para ir armando todo el Carnaval 2025, sin dejar del lado la elección de la nueva soberana. U...
Cochabamba: Las soberanas del Carnaval despiden la fiesta de la alegría

Cochabamba: Las soberanas del Carnaval despiden la fiesta de la alegría

Belleza
Desde que se presentaron como candidatas para ser Reina del Carnaval de la Concordia, Annemarie Brixtofte y Michelle Chico destacaron entre el público. Sus demostraciones de baile llenas de energía cautivaron, al igual que su belleza. Eso las llevó a convertirse en las soberanas de la fiesta de la alegría cochabambina. Annemarie Brixtofte ostenta el título de Reina del Carnaval. La joven tiene 19 años y representa a la fraternidad Caporales ELFEC, en la que baila hace cuatro años. Brixtofte, quien es estudiante de Administración de Empresas en la Universidad Mayor de San Simón, cuenta que comenzó a bailar en una fraternidad de morenada, hace varios años, y luego se decantó por el caporal. Gracias a la insistencia de representantes de Caporales ELFEC, se animó a participar en ...
Oruro cierra la fiesta con una copia en ‘miniatura’ de su Carnaval, el Corso Infantil

Oruro cierra la fiesta con una copia en ‘miniatura’ de su Carnaval, el Corso Infantil

Actualidad
Danza, alegría y amor por la cultura se mostró este domingo en el Corso Infantil. Una copia en “miniatura” del Carnaval de Oruro que se celebra todos los años en Domingo de Tentación. Los estamentos infantiles de varios conjuntos folklóricos que son parte del Carnaval y otros niños lucieron sus mejores creaciones, elaboradas por sus padres, participaron en la actividad que este 2024 tuvo su 78 versión. Más de un centenar de niños comenzaron el recorrido en las calles Montesinos y Pagador hasta llegar a la calle Bolívar. Desde allí, los participantes subieron hasta la calle la Plata y dieron la vuelta por la Plaza 10 de Febrero, donde concluyó el desfile folklórico. El Corso Infantil refleja la riqueza cultural interpretada por los niños. Esta actividad, que comenzó un 23 d...
Potosí. Corso Ciudad de Plata despidió con alegría el Carnaval 2024

Potosí. Corso Ciudad de Plata despidió con alegría el Carnaval 2024

Actualidad
Con la participación de 36 grupos, entre los que estaban agrupaciones policiales, militares, de barrios, municipios e instituciones, ayer se despidió el carnaval potosino en la zona del Plan 40 en el Corso Ciudad de Plata, organizado por la Secretaría Departamental de turismo y Cultura de la Gobernación de Potosí. El gobernador interino, Marco Copa, destacó la alegría de quienes participan de esta actividad carnavalera en el Domingo de Tentación en Potosí. Las comparsas desfilaron por la larga avenida Murillo, junto a los carros alegóricos y la diversidad de ritmos nacionales, e internacionales que acompañaron el paso de los bailarines. Con la presencia de las autoridades departamentales, además de representantes de belleza como Miss Potosí, Melyna Velarde, además de Iara Ter...
Carnaval en Sucre y provincias, más opciones para el turismo

Carnaval en Sucre y provincias, más opciones para el turismo

Turismo
La Mascarada de Antaño, en Sucre, y los carnavales de Padilla y Villa Abecia son tres expresiones carnavaleras propias de Chuquisaca, que movilizan a una gran cantidad de personas y que se busca posicionar dentro de la oferta turística del departamento. La directora departamental de Turismo de la Gobernación, Roxana Acosta, destaca que estas actividades son ampliamente apoyadas por el gobernador Damián Condori, quien se ha comprometido a visibilizar los atractivos turísticos de Chuquisaca que marcan el rescate de las tradiciones de la región. CORREO DEL SUR acompañó el desarrollo de estas actividades: el jueves 1 de febrero con la Mascarada de Antaño en el teatro Gran Mariscal, en Sucre; el sábado 10 con el Carnaval de Padilla y la Ruta de la Chicha, y el domingo 11 con el Carna...
5.000 chutas y pepinos llenarán de jolgorio este Domingo de Tentación

5.000 chutas y pepinos llenarán de jolgorio este Domingo de Tentación

Actualidad
Baile y jolgorio es lo que se espera este 18 de febrero para celebrar el Domingo de Tentación, una fecha que marca el fin del Carnaval paceño, la cual se simboliza con el mítico entierro del pepino. Una festividad de más de un siglo de existencia y con una herencia proveniente del campo, la cual aún se mantiene vigente hasta la fecha. En esta ocasión, se contará con la presencia de, al menos, 5 000 bailarines repartidos en 25 comparsas, las cuales cuentan con una antigüedad que varía entre los 100 a los 20 años de existencia. Desde la urbe paceña, las festividades del Carnaval terminaban tras el martes de Ch’alla. No obstante, en la década de 1920, los migrantes provenientes del campo importaron la tradición de bailar y festejar una semana después de carnavales, el ahora conocid...
Sucre: Pandillas se lucen en la Entrada de El Tejar

Sucre: Pandillas se lucen en la Entrada de El Tejar

Actualidad
Continúa el Carnaval en Sucre. El tradicional “Miércoles de El Tejar” puso en escena una alegre y colorida entrada, amenizada por una decena de pandillas que alegraron con su baile y canto a todos los presentes, al público que se dio cita en este punto de la ciudad. Como era de esperarse, la gastronomía se hizo presente con el infaltable asado de chancho, los sándwiches de palta, el refresco de tumbo y la leche de tigre. El juego con agua acompañó el danzar de las pandillas que se inyectaban de ánimo con el aplauso del público que destacó esta actividad que tiene el objetivo de preservar las tradiciones, cultura local, además de promover el turismo.   Al cierre de la entrada, el jurado calificador reveló a las pandillas ganadoras: Flor de Rosas y el colegio Aniceto Arce....
Gigantes caretas adornaron el Carnaval de Oruro y buscan el récord Guinness

Gigantes caretas adornaron el Carnaval de Oruro y buscan el récord Guinness

Actualidad
El recorrido en el Carnaval de Oruro se caracterizó por gigantes caretas de diablada y morenada. Se trata de un trabajo realizado por la empresa STARLAB, que quiso demostrar algo innovador tanto a los orureños como a los visitantes.  Las caretas miden seis metros de alto y 4.2 de ancho. Las dos más grandes estuvieron ubicadas en la Av. Cívica; y otras de menor proporción en diferentes puntos.  “Este año hemos presentado por primera vez caretas más grandes para el Carnaval de Oruro. Ha sido un reto, un arduo trabajo de un equipo de 12 personas que han trabajado a mil para cumplir”, indicó Rodrigo Balladares, gerente comercial de la empresa STARLAB, a Urgente.bo.  Las gigantes caretas llamaron la atención de propios y extraños quienes se tomaron fotografías junto a los...