jueves, abril 17
Shadow

Etiqueta: Turismo

Sorata invita a disfrutar su oferta gastronómica en la feria “Sabor y Cultura” 2025

Sorata invita a disfrutar su oferta gastronómica en la feria “Sabor y Cultura” 2025

Actualidad
Para celebrar la riqueza culinaria y las tradiciones locales, el municipio de Sorata, departamento de La Paz, invita a la población boliviana al VIII Feria Gastronómica Sostenible “Sabor y Cultura” 2025 que se realizará el sábado a partir de las 10h00 en la plaza principal. “Invitamos a toda la población a pasar el fin de semana en Sorata, denominado el ‘paraíso terrenal’. Sorata tiene mucha cultura y exquisita comida típica, como el queso humacha con un aroma diferente, gracias a las hierbas típicas (tucus tucu) de esta región, el picante mixto de Sorata, sajta sorateña, platos en base al lacayote, el helado de chirimoya, entre otros platos”, explicó el alcalde de Sorata, Eustaquio Huayta, en el lanzamiento oficial del evento en instalaciones del Ministerio de Culturas. En...
Promocionan destinos nacionales por Semana Santa y aseguran calidad en agencias de turismo

Promocionan destinos nacionales por Semana Santa y aseguran calidad en agencias de turismo

Turismo
viceministro de Turismo, Hiver Flores, realizó una exposición de los principales destinos nacionales por el feriado largo de Semana Santa, con actividades que se concentran principalmente en el eje del país; además, aseguró que se efectuarán los controles de calidad y seguridad correspondientes en todas las operadoras y agencias de turismo. “Este fin de semana largo, tan esperado por las familias bolivianas donde el tema religioso marca un punto importante con las tradicionales caravanas, viacrucis y, por supuesto la peregrinación que se hace. Visitamos los establecimientos de hospedaje, servicios gastronómicos, agencias de viaje, operadoras de turismo, entre otros, en coordinación con las gobernaciones; mientras, desde los municipios se hacen controles de los precios por la sobred...
Estos son los lugares turísticos que debes visitar en este feriado de Semana Santa

Estos son los lugares turísticos que debes visitar en este feriado de Semana Santa

Turismo
Se acerca el feriado largo por Semana Santa y el Gobierno promueve al menos 20 destinos turísticos en los nueve departamentos. Entre los lugares que usted debe visitar para tener una experiencia única está Copacabana, Coroico y Sorata en La Paz; la Reserva Nacional de Flor y Fauna en Tariquía, Tarija; la Reserva Nacional de Vida Silvestre de Manuripi, en el departamento de Pando. En Cochabamba, se promueve el parque nacional de Villa Tunari; Samaipata en Santa Cruz y otros. De acuerdo a la autoridad, uno de los destinos más importantes de Bolivia es el Salar de Uyuni, que ha tenido bastante visita de parte de extranjeros. Además, se encuentra Rurrenabaque, en Beni. “Para la gestión 2025, estamos proyectando un crecimiento de más de 320 millones de bolivianos, en el ...
Cochabamba: Inaugurarán el Viacrucis de San Pedro el Viernes Santo

Cochabamba: Inaugurarán el Viacrucis de San Pedro el Viernes Santo

Actualidad
El Viacrucis que se construye en la serranía de San Pedro de Cochabamba será inaugurado el próximo Viernes Santo. A la fecha, de las 14 estaciones previstas, 12 están listas, por lo que el viernes 18 de abril, a las 6:30 de la mañana, será la apertura oficial. El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, adelantó que "hay un puente de pura piedra, al estilo romano", así como esculturas de 2.40 metros. Invitó a la población a que el día viernes se sume al "Viacrucis más grande del mundo". Esta invitación también se cursó a colegios y otras instituciones. Via: Opinión
Economía naranja genera Bs 535 M en el municipio de La Paz

Economía naranja genera Bs 535 M en el municipio de La Paz

Actualidad
“Culturas no es un gasto, generamos más de lo que gastamos”, remarcó el secretario Municipal de Culturas, Américo Gemio. Dijo que en 2024, de los 1,17 millones de bolivianos de presupuesto, recaudaron en los espacios culturales 1,64 millones de bolivianos. ¿Cómo impulsan la economía naranja? Con las festividades del Gran Poder, Navidad, Verbena Paceña y la Noche de Museos se impulsó la economía naranja en la sede de Gobierno, lo que generó 535,1 millones de bolivianos. “Para nosotros es importante impulsar la economía naranja”, remarcó Gemio durante la Rendición Pública de Cuentas Final 2024. Detalló que en la entrada Folklórica del Gran Poder el movimiento económico fue de 475,1 millones de bolivianos y en el Desfile Navideño la cifra llegó a 31,6 millones de bolivianos. Con...
La Phia Jampikun: la ruta que ‘sana’ el alma y cuerpo en el Tunari

La Phia Jampikun: la ruta que ‘sana’ el alma y cuerpo en el Tunari

Turismo
Ahí, en las alturas del Parque Nacional Tunari, entre el vaivén de las nubes, el trinar de aves nativas, los bosques de kewiñas, conocidos como los árboles endémicos de los Andes, y flores silvestres de intenso color violeta, que dan nombre al lugar, está La Phia, una comunidad donde todo es paz. Para llegar a esta comunidad de las alturas, ubicada a una hora de Tiquipaya, en Cochabamba, los visitantes deben ascender el imponente Tunari por un sendero de piedra. Paisajes de ensueño, cerros repletos de vida, árboles de kewiñas, hileras de ríos con aguas cristalinas, extensos cultivos de flores locales y aves nativas, incluyendo una variedad de colibríes, acompañan el recorrido.  El trayecto hacia esta comunidad, guardiana de bosques nativos y comprometida con el turismo v...
La Casa de la Moneda se consagra espacio ícono de principal visita en Potosí

La Casa de la Moneda se consagra espacio ícono de principal visita en Potosí

Turismo
Este repositorio superó el millón y medio de Bolivianos por concepto de recaudaciones durante 2024, superando a otros repositorios. La visita a la Casa Nacional de Moneda en Potosí es una prioridad para los viajeros que llegan a la ciudad. El director del repositorio, Luis Arancibia, informó que esta edificación se mantiene en la preferencia de los turistas que llegan a recorrer sus salas, tomarse fotografías y conocer la historia que alberga entre sus paredes. “Tenemos ratificado que las visitas de los turistas tanto nacionales como internacionales a la Casa Nacional de Moneda son una prioridad dentro de las visitas en general que se hacen a Potosí”, explicó. La gestión 2024, este repositorio lideró las recaudaciones de los museos dependientes de la Fundación Cultural del Ba...
Cholets: arquitectura viva que impulsa el turismo en El Alto

Cholets: arquitectura viva que impulsa el turismo en El Alto

Turismo
El Alto, una de las ciudades más jóvenes y dinámicas de Bolivia que este 6 de marzo celebra su cuadragésimo aniversario, se erige como un vibrante centro de la cultura aymara y un motor económico en constante crecimiento. Conocida por sus ferias comerciales itinerantes, la ciudad ha captado en los últimos años la atención internacional gracias a sus "cholets", edificaciones que fusionan lujo y tradición, redefiniendo el paisaje urbano y posicionando a El Alto como un destino turístico emergente en el país. El término "cholet" es una combinación de las palabras "chalet" y "cholo", esta última utilizada en Bolivia para referirse a personas de ascendencia indígena que han migrado a las ciudades. Estas construcciones, caracterizadas por sus colores vibrantes y diseños extravagantes,...
El letrero de “La Paz” al estilo de Hollywood ya se puede ver, lo challaron este lunes

El letrero de “La Paz” al estilo de Hollywood ya se puede ver, lo challaron este lunes

Turismo
El letrero de “La Paz” al estilo de Hollywood (EEUU) ya se puede ver en urbe paceña. La obra, que forma parte del denominado Mirador La Paz, aún no fue inaugurada, pero este lunes la Alcaldía procedió a su ch’alla, en medio de la alegría de varios vecinos del macrodistrito de Cotahuma, que consideran que la misma atraerá turistas. “Estamos challando el Mirador La Paz, no inaugurando la obra porque aún faltan varias cosas por concluir. Este espacio será un lugar hermoso, tendrá losetas y abajo está el mirador”, aclaró Arias, antes realizar la ofrenda a la Pachamama, reseña la agencia municipal AMUN. El alcalde Arias en la ch'alla realizada este martes. Foto: AMUN La obra, explicó el burgomaestre, está compuesta por letras gigantes que llevan el nombre de la ciudad. Cada letra ...
Gobierno convoca a participar del concurso para promocionar los sitios turísticos y la diversidad cultural de Bolivia

Gobierno convoca a participar del concurso para promocionar los sitios turísticos y la diversidad cultural de Bolivia

Actualidad
El presidente Luis Arce convocó a los jóvenes del país a participar del Concurso de Turismo Juventud y Destinos Turísticos "Bolivia Te Espera rumbo al Bicentenario" con la elaboración y difusión de videos que promocionen sitios turísticos y la diversidad cultural del territorio nacional. “Hace un par de semanas invitamos al concurso nacional ‘Bolivia Te Espera rumbo al Bicentenario’ dirigido a quienes quieran mostrar un video promocional de un sitio turístico, que difundan lo nuestro, nuestra cultura, nuestros paisajes, nuestra diversidad. Como todos, queremos que el mundo descubra lo mejor que tiene nuestro país, te invitamos a participar del concurso”, convocó el jefe de Estado en su cuenta de Tik Tok. El viceministro de Turismo, Hiver Flores, explicó que el concurso busca des...