domingo, enero 26
Shadow

Etiqueta: Tarija

El cantautor Yalo Cuéllar sufre accidente en Santa Cruz y es ingresado a una clínica

El cantautor Yalo Cuéllar sufre accidente en Santa Cruz y es ingresado a una clínica

Actualidad
El cantautor tarijeño Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito en la carretera Santa Cruz- Camiri y fue ingresado de emergencia en una clínica de Santa Cruz. El hecho ocurrió alrededor del mediodía, cuando el artista viajaba hacia Lagunillas para participar en la serenata por el aniversario de la provincia Cordillera. Según reporte de la Red Uno, Cuéllar fue auxiliado por los habitantes de la zona antes de ser llevado a una clínica. Aunque presentaba heridas, se encontraba consciente al momento de ser trasladado. Personal de tránsito llegó hasta el lugar del hecho para investigar las causas del siniestro y se espera un informe oficial para las siguientes horas. A través de las redes sociales, los seguidores del cantante y colegas de arte le expresaron su solidaridad y ...
Tarija: La mágica ciudad de Bolivia que los argentinos eligen para el verano 2025

Tarija: La mágica ciudad de Bolivia que los argentinos eligen para el verano 2025

Turismo
Tarija, la capital del departamento homónimo en Bolivia, es un destino que te invita a disfrutar de su agradable clima y paisajes deslumbrantes. Se posiciona como una de las ciudades más lindas de Sudamérica y es un destino que no podés dejar de conocer. Situada en un valle a 1900 msnm, la ciudad ofrece condiciones perfectas para el cultivo de uvas, lo que la convierte en el corazón de la producción de los mejores vinos bolivianos y del Singani, el destilado emblemático del país. Este aguardiente de vino natural se elabora con uvas Moscatel frescas y es una bebida reconocida tanto por su sabor como por su capacidad de alegrar rápidamente cualquier reunión. Las rutas del vino en Tarija Uno de los principales atractivos de Tarija es la famosa Ruta del Vino. Esta experienci...
Peña Rajada, el santuario para el cóndor andino en Tarija

Peña Rajada, el santuario para el cóndor andino en Tarija

Turismo
El pasado 20 de noviembre el Gobierno Municipal de Yunchará aprobó la creación del Área Protegida Municipal Peña Rajada, para la conservación de su diversidad biológica y patrimonio paleontológico y cultural. Así lo estableció el alcalde, Agustín Casazola Fernández, y la presidenta del Concejo Municipal, Ema Nélida Gutiérrez, a través de una ley autonómica municipal. La creación de esta Área Protegida Municipal se dio a raíz de las acciones que Prometa (Protección del Medio Ambiente Tarija) lleva a cabo en el altiplano sud, con el apoyo de diversos aliados, entre ellos, la organización ambientalista Andes Amazon Fund (AAF). Cóndor  El cóndor andino es una de las especies de mayor importancia simbólica en el patrimonio natural de Bolivia En los pasados años, Prometa apoyó...
El primer santuario para aves estará en Villa Montes

El primer santuario para aves estará en Villa Montes

Turismo
El Gobierno Municipal de Villa Montes ultima detalles en la construcción de lo que será el Bioparque de las Aves, un espacio que apunta a ser una especie de santuario para las diferentes variedades de aves que hay en esa zona de la Región Autónoma del Chaco. El alcalde de Villa Montes, Rubén Vaca, detalló que el lugar donde se emplaza el Bioparque, en el barrio Avaroa, era una ciclovía que poco uso tenía, por lo que se propuso recuperar ese espacio verde. “La idea es recuperar desde la quebrada Caiguami hasta la obra de toma. Yo quiero decirle a los vecinos de La Peña Colorada que el próximo año vamos a ingresar a esa área también, que ahorita está convertida en un botadero, y es quizás el espacio más lindo, porque La Peña Colorada es un lugar espectacular”, destacó la autoridad...
Más de 6.000 estudiantes participarán en la entrada universitaria en Tarija

Más de 6.000 estudiantes participarán en la entrada universitaria en Tarija

Actualidad
La Avenida Integración, en la ciudad de Tarija, será escenario este sábado 26 de la gran entrada folklórica universitaria con la participación de más de 6.000 bailarines, entre hombres y mujeres. Se prevé la asistencia de estudiantes de 15 Universidades públicas y privadas del país. A ellos se sumarán al menos seis institutos de formación de técnicos superiores. El director de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), Carlos Francisco Laime, dijo a EL DEBER que la organización de la entrada folklórica universitaria, en su versión 12, está a punto. Laime indicó que este sábado comenzará desde las 8.30 horas de la mañana en la Avenida Integración y se espera concluir a la medianoche por la cantidad de bailarines. Por su parte, el preside...
Salay para enamorar a Tarija

Salay para enamorar a Tarija

Actualidad
Inspirada en el zapateo de los valles bolivianos, y en ritmos como el huayño y el salaque, la danza del salay es una de las más jóvenes de Bolivia. Marco Paredes, coordinador de la Fraternidad Salay Bolivia, filial Tarija, conversó con Pura Cepa sobre el origen de esta danza, y su influencia en el público tarijeño. Orígenes de este enamoramiento De acuerdo a Paredes, el 15 de mayo de 1987, un grupo de amigos de Jaihuayco, zona popular del sur de Cochabamba, creó la fraternidad artística y cultural Salay Bolivia, que haría famosa esta danza con un bloque de apenas 34 integrantes. Hoy en día, esta fraternidad cuenta con filiales dentro y fuera de Bolivia. Esta danza boliviana tiene su origen en los ritmos de los valles de Potosí, Chuquisaca y Cochabamba, y su tema principal es ...
«Un sueño sobre ruedas”: El sorprendente regalo a una Quinceañera en Tarija

«Un sueño sobre ruedas”: El sorprendente regalo a una Quinceañera en Tarija

Actualidad
La noche del sábado, el ambiente festivo en Tarija se llenó de emoción y sorpresa durante la celebración del cumpleaños de 15 años de Elizabeth. En un evento que reunió a familiares y amigos, Don Oscar y su esposa Marcelina decidieron hacer de la ocasión un momento inolvidable al regalarle a su hija un vehículo cero kilómetros. La ceremonia, que tuvo lugar en un salón decorado con esmero, cobró un aire de magia cuando, tras una serie de sorpresas y bailes, los padres de Elizabeth revelaron el extraordinario regalo. Los ojos de la joven brillaron de felicidad al ver el automóvil, mientras los aplausos y vítores de los invitados llenaron la sala. La concesionaria Sambaratt Motors jugó un papel crucial en este emotivo momento, siendo la encargada de entregar el vehículo. ...
Tarija: Caraparí alista la festividad a la Virgen de Guadalupe

Tarija: Caraparí alista la festividad a la Virgen de Guadalupe

Fiestas
El Gobierno Regional de Caraparí prepara los últimos detalles para celebrar a la Virgen de Guadalupe, una festividad cargada de cultura y devoción religiosa. Nidia Díaz, responsable de Cultura de la mencionada institución, informó que la festividad se realiza el segundo domingo del mes de octubre, previo a una serie de actividades que acompañan a esta fiesta religiosa. El lanzamiento oficial se hará este viernes 4 de octubre, y las actividades arrancan del 12 al 20 de octubre. “Se tiene un cronograma que inicia con una entrada folclórica regional autóctona, en la que participan diferentes ballets, grupos de baile, unidades educativas, no solo de Caraparí, porque también participan de Yacuiba y Villa Montes”, detalló. La convocatoria ya fue lanzada y se revisó el recorrido de ...
Los Kjarkas, María Juana, Matamba, Azul Azul y Maroyu en la feria Exposur de Tarija

Los Kjarkas, María Juana, Matamba, Azul Azul y Maroyu en la feria Exposur de Tarija

Actualidad
La cartelera musical de la feria Exposur 2024, que organiza la Gobernación de Tarija, incluye a artistas nacionales y locales que estarán en el escenario de la muestra a efectuarse del 11 al 20 de este mes. Se tendrá a Los Kjarkas, María Juana, Azul Azul, Matamba, Bonny Lovy, Maroyu, Luis Vega y otros artistas. La presentación de la cartelera se realizó este miércoles por parte del gobernador Óscar Montes y la empresaria de eventos, Laura Vaca, a 9 días del inicio de la feria Exposur. A diferencia de otras ediciones, los visitantes al campo ferial de San Jacinto, en las afueras de la ciudad de Tarija, no podrán cantar y bailar con artistas internacionales. "Nuestro país es conocido mundialmente por la diversidad folclórica y cultural que tiene , por lo que en la Exposur va...
Buscan proyectar la cultura de Tarija a través de la UNESCO

Buscan proyectar la cultura de Tarija a través de la UNESCO

Turismo
La Gobernación de Tarija ha dado pasos significativos en su reciente participación en una reunión nacional de autoridades de cultura en La Paz. Cinthia Choque, directora de Cultura y Patrimonio de la Gobernación de Tarija, informó que este encuentro contó con la presencia de representantes de la UNESCO. La reunión, convocada por el Ministerio de Culturas de Bolivia, se centró en la Convención 2005 de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales. Choque explicó que el objetivo principal fue recopilar información de todas las autoridades, tanto de gobernaciones como de alcaldías, para elaborar un informe nacional que se presenta cada cuatro años ante la UNESCO. “Este informe que se va a la Convención 2005 se lo realiza cada cuatro años y...